Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
  • The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
  • Where available, URLs for the references have been provided.
  • The text is single-spaced; uses a 12-point font; employs italics, rather than underlining (except with URL addresses); and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
  • The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.

Directrices para autores/as

Directrices para autores

  1. Directrices generales

Los manuscritos deberán tener un margen de 2,5 cm en todos los lados (superior/inferior, izquierdo/derecho), con interlineado sencillo en todo el texto, incluidas las referencias. Las tablas también deben ir a espacio sencillo. Los párrafos deben estar justificados. Fuente Garamond, tamaño 12.

  1. Extensión

El documento no superará las 8 500 palabras, incluidas notas, anexos y referencias bibliográficas. Sólo se aceptarán trabajos escritos en inglés, francés, portugués o español.

  1. Formato

El documento deberá presentarse en formato Microsoft Word. Fuente Garamond.

  1. Hoja de presentación

Todos los manuscritos deben adjuntar como archivo complementario una hoja de presentación que muestre claramente:

  • Título del manuscrito: Conciso e informativo, (Tamaño 16, Texto centrado).
  • Nombre completo del autor (o autores): Indique claramente el (los) nombre(s) y apellido(s) de cada autor, (Tamaño 12, Texto central).
  • Afiliación institucional: Presente las direcciones de afiliación de los autores (donde se realizó el trabajo real) debajo de los nombres. Indique la dirección postal completa de cada afiliación, incluido el nombre del país y la dirección de correo electrónico de cada autor (tamaño 12, texto central).
  • Autor corresponsal: Indique claramente quién se encargará de la correspondencia en todas las fases de revisión y publicación, también después de la publicación. Asegúrese de que se indica la dirección de correo electrónico y de que el autor correspondiente mantiene actualizados los datos de contacto.
  • ORCID de los autores (si aún no lo tiene, debe crearlo),
  • Resumen en francés e inglés,
  • Palabras clave (mínimo cinco) y clasificación JEL.
  1. Título

El título debe ser breve e informativo, y describir la conclusión principal del artículo. Preferiblemente no debe superar las 15 palabras. No debe contener jerga, acrónimos ni abreviaturas desconocidas. Los títulos se utilizan a menudo en los sistemas de recuperación de información. En la medida de lo posible, evite abreviaturas y fórmulas.

  1. El resumen

El resumen debe reflejar fielmente el contenido del artículo. Por lo tanto, en un máximo de 180 palabras, deben indicarse los siguientes elementos:

  • El objetivo principal del estudio o investigación.
  • La metodología, los métodos de recogida de datos, muestreo, observación y análisis utilizados.
  • Los resultados más importantes.
  • Las principales conclusiones.
  1. Palabras clave

Debe incluirse un mínimo de cinco (5) palabras clave, evitando términos generales y plurales y conceptos múltiples (evite, por ejemplo, "y", "de").

Estas palabras clave se utilizarán a efectos de indexación, son un recurso principal para la búsqueda y recuperación de artículos, por lo que cuanto más precisas sean, más posibilidades habrá de mejorar los indicadores de visibilidad y citación de su artículo.

  1. Estructura

El artículo comenzará en la página siguiente, precedido en la parte superior únicamente por el título y presentando la siguiente estructura (fuente en negrita). Ejemplo:

-Introducción.

  1. Revisión bibliográfica.
  2. Metodología.
  3. Resultados
  4. Discusión

- Conclusiones.

-Referencias.

La Introducción, las Conclusiones y las Referencias no van numeradas. Los títulos de segundo y tercer nivel están numerados (ejemplo: 1.1. ; 2.1; 3.1...).

  1. Tablas y gráficos
  • Por favor, envíe las tablas como texto editable y no como imágenes.
  • Las tablas deben colocarse junto al texto pertinente del artículo.
  • Numere las tablas consecutivamente de acuerdo con su apariencia.
  • El título de la tabla debe colocarse encima de la tabla; cualquier nota explicativa debe colocarse debajo de la tabla.
  • Las fuentes de información deben figurar al pie de cada una de ellas; si son de autores, también debe especificarse esta información.
  1. Ecuaciones

Las ecuaciones irán numeradas correlativamente en el margen derecho.

  1. Citas

Tanto las citas directas como las indirectas deben incluir la fuente de la que se ha extraído la información. En el caso de las citas digitales, la referencia debe indicar la página de la fuente consultada y la fecha.

Cuando se incorporen citas directas de menos de 50 palabras, es imprescindible entrecomillarlas tanto al principio como al final del segmento citado. Las citas que superen esta longitud deben formatearse como citas en bloque, separadas del texto principal, y mostrarse a espacio sencillo sin comillas. El incumplimiento de esta norma podría interpretarse como plagio.

  1. Referencias bibliográficas

Debe enumerar todas y sólo las fuentes citadas en el cuerpo del trabajo.

Su presentación debe seguir las normas de la American Psychological Association (APA) en su edición 7. Sugerimos el uso de software como el incluido en Microsoft Word, o el ofrecido por Mendeley o EndNote.

Articles

##section.default.policy##

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.